Marzo 2008.
Buenos días
señores magistrados y a todos los presentes en esta sala.
Deseo aprovechar estos cinco minutos que
se me otorga para expresar algunos temas que creo debo enfatizar, empiezo por
afirmar que creo en a justicia, por ello voluntaria y concientemente asumí la
responsabilidad política y personal que me correspondía, ante el Tribunal que
presidió el Dr. Talavera, como ustedes pueden constatarlo; lo asumo con sinceridad
y transparencia no solo porque creo que es necesario aportar a reconstruir la
verdad histórica sino y principalmente para reconstruir los lazos sociales que
se fracturaron en las décadas del 80 y 90, a la vez tengo un compromiso conmigo,
íntimo , muy mío, de resarcir el dolor y sufrimiento que pude haber causado por
mis actos en forma directa o indirecta. A la vez enfatizo que mi conducta distó
abismalmente de aquellos hombres y mujeres que obnubilados por un pensamiento
mesiánico realizaron actos atroces y salvajes, he reconocido mis errores y
fallas para con mi familia y para con la sociedad, les he pedido disculpas a mi
familia y a todos aquellos que con mis actos indirecta o directamente causé
dolor, tengo la seguridad de que pondré todo mi esfuerzo y empeño en resarcir
el daño y dolor que pude haber causado, es un compromiso conmigo misma. Soy
producto de una época en el cual una abriga inmensos sueños con esa ingenuidad
e ímpetu que da la juventud. Esa juventud
que a menudo resulta ser el motor de revoluciones por cambiar costumbres, las
mentalidades y las relaciones entre los individuos. He asumido la
responsabilidad que me toca (no la rehuyo) y he pasado la carcelería cruel que
ya ustedes conocen, y las brutales torturas demostradas del que se ha abierto
proceso penal. He sido sentenciada con una pena alta, y ahora piden aumentarla
aún más... Creo fervientemente en la democracia, soy una convencida de que debo contribuir desde donde esté al
desarrollo de la sociedad, el sistema democrático es el canal de expresión, el
catalizador de todas las voces, es el núcleo y la fuerza del impulso nacional
en el que confluyen todas las fuerzas sociales. Las proyecciones futuras del
mundo son hacia la participación general, por la vía institucional, es en
democracia en que todas las voces encuentran su expresión, sobre todo las
discrepantes, por que son ellas las que generan debate y enriquecen, si son
constructivas, las propuestas y planes de desarrollo nacional; ser Tolerantes
esa palabra tan usada por mi padre que recién hoy la asumo en toda su
dimensión, ser tolerantes para hallar la armonía. Como diría Jorge Basadre:
Integrar, unir, reconciliar, hacer coexistir en una pacífica diversidad la
pluralidad étnica, regional, histórica y cultural peruana, esa es la tarea de
nosotros los peruanos. La vía armada no tiene viabilidad, el dolor, las
heridas, las muertes que ella genera son dramáticas, yo personalmente no deseo
más dolor ni del resto de las personas, ni del mío propio. Ninguna guerra es
buena, ella conlleva destrucción física, emocional y moral; construir es más
difícil y lento pero fructífero y vale la pena poner todo mi esfuerzo. Yo
apuesto por la democracia, y en ese horizonte me apunto con mi proyecto de
vida, he retomado mis estudios universitarios (apenas se dieron las
oportunidades, siempre me gustó las ciencias) y creo que aportaré a mi
sustento, a mis hijos y a la sociedad desde mi trabajo.
Se me viene a la mente el recuerdo cuando
después de cinco años de encierro y asilamiento total en la cárcel militar de la Base Naval del Callao
se me traslada a la cárcel de Yanamayo a 4,200 msnm. Cuando me sacan la vendas
y las esposas para tomar mis generales de ley, fue un resurgir a la vida, ver
rostros, personas, escuchar voces, caminar por oficinas, ver mesas, máquinas de
escribir, articular yo palabras, escuchar voces, era como si fuera una extraña
en este mundo, fue un shock emocional y psíquico, volví a sentirme humana con
sentimientos y emociones. Hoy estoy acá, parada ante ustedes, para saber si
tengo posibilidades de incorporarme a la VIDA.
Tengo una hija de 19 años que estudia
medicina, va por el segundo año, a la que amo con todas mis fuerzas, también un
pequeñito de 6 añitos, el cual me espera y me pregunta cuando saldré,
comprimiendo mi corazón por no saber darle respuesta, entonces reformulo esa
pregunta acá.¿cuándo tendré la oportunidad de incorporarme a la vida? Mi vida
son ellos y junto a ellos. Me siguen esperando y mi padre, ya anciano, no
pierde la esperanza de compartir nuevos y diferentes momentos con su hija en
libertad. Permítanme tener una fuente de vida al reencontrarme con mis hijos y
mi familia.
No solo fue nuestra, vuestra juventud; que es por naturaleza rebelde y contestataria. Fueron fundamentalmente las condiciones sociales y económicas que motivaron el uso de la violencia como consecuencia de la política. No había otra opción. La democracia de entonces, asesinaba y se burlaba de nuestra condición de clase. Son nuevas épocas la de hoy. Somos hechura de nuestra historia. SALUDOS.. LA VIDA VENCERÁ..
ResponderEliminarLUXERO CUMPA, ERA LA QE DABA EL TIRO DE GRACIA A LOS GUARDIAS REPUBLICANOS Y MILITARES, PERO SI EL PUEBLO OLVIDA PORQUE NO PERDONARLA, SI HANPERDONADO A OTROS ASESINOS E INDULTADO A NARCOTRAFICANTES PORQUE NO LA PERDONAN Y LE DAN LIBERTAD, ESTOY SEGURO QUE ESTA SEÑORA NO VA A VOLVER A COGER LAS ARMAS PORQUE YA SABE LO QUE HA PASADO EN EN LAS MASMORRAS DEL ESTAD
ResponderEliminarO CADUCO........ SIGUIMS